En esta nueva entrada, la tarea encomendada era la realización de una reflexión sobre una de las frases que hay colgadas en la WIKI del MUSEO PEDAGÓGICO en el apartado AFORISMOS DE LA MEMORIA, es decir, elegir una de las frases y en el mismo Museo pedagógico realizar una nueva entrada con la frase seleccionada y la reflexión sobre ella.
La frase elegida por mi y que más me llamo la atención fue la siguiente:
"¿Por qué recordamos? Para actuar mejor, con más sabiduría y prudencia, a fin de elaborar de manera concertada un proyecto de paz que no reedite los errores de un pasado trágico que atormenta nuestra memoria, pues los pueblos sin memoria son pueblos sin porvenir" (Paul Ricoeur).
Y la reflexión fue la siguiente:
El mensaje que quiere manifestar esta frase es, que la memoria no es un recurso que se elabora en un corto periodo de tiempo, sino que es cuestión de un largo proceso de construcción, la cual se forma a base de cometer errores, es decir, de ensayo-error y que después nos sirve para hacer autocrítica y valoraciones teniendo en cuenta lo vivido y todo lo guardado en la memoria para enfocar y encaminarlo de otra manera que funcione mejor.
Trasladando esto a la sociedad, la memoria histórica ha servido para a evolución y el progreso la mayoría de las veces, ya que gracias a los recuerdos podemos rescatar cuando algo fue bien o cuando algo fue mal, para evitar hacerlo otra vez o actuar de manera diferente. Gracias a la memoria se puede dar con la fórmula de la armonía y la paz ya que todas las acciones que desembocaron en algo trágico de la sociedad se tienen en cuenta para no volverlas a cometer y actuar de forma más consecuente, aplicando lo ya conocido. Los pueblos que no tienen memoria les quedan todo por conocer, por lo que se aventuran en un mar de dudas y tomas de decisiones que pueden desembocar en armonía y progreso o por el contrario en catástrofes, es decir, todo les queda por ver y descubrir.
Se puede decir que la memoria es una pieza fundamental para el proyecto a largo plazo de mejora y evolución de la sociedad.
Para la realización de este posteo se han realizado los siguientes pasos:
1º Entrar en Museo Pedagógico y registrarse.
2º Ir al apartado Aforismos de Memoria y elegir una frase.
3º Hacer una nueva entrada y comentar la frase elegida.
4º Realizar un posteo en el blog con la etiqueta: aforismos,museo_virtual_13_14
¿Qué aplicación pedagógica puede tener este tipo de tarea?
Este tipo de actividad tiene la finalidad de hacer trabajar a los alumnos la capacidad de reflexionar en profundidad sobre una temática determinada, y tratar de dar la conclusión más original posible, es decir también fomenta la creatividad.
Experiencia propia
Esta actividad me ha servido para indagar en profundidad sobre la importancia de la memoria en la sociedad, de lo importante que son los recuerdos tanto positivos como negativos para poder rescatarlos y así producir el progreso y la evolución de esta sociedad, evitando cometer los errores del pasado y manteniendo aquello que por el contrario si que funcionó y sigue funcionando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario